Óptico-optometrista: cuál es su función
Cuando acudimos a la óptica porque no vemos bien, sabemos que el “óptico” nos graduará la vista y solucionará nuestro problema. Pero, ¿tenemos claro cuáles son todas las funciones de un óptico?
¿Qué es un óptico-optometrista?
El óptico-optometrista es un profesional de atención primaria en la salud visual, que cuenta con titulación universitaria y que tiene como objetivo detectar, solucionar y prevenir cualquier tipo de problema visual.
La función más conocida por todos es la detección de problemas refractivos y su corrección mediante lentes oftálmicas o la adaptación de lentes de contacto.
Además, un óptico-optometrista sabe distinguir entre un ojo sano y un ojo enfermo, y está cualificado para detectar patologías oculares que le permiten derivar al paciente al oftalmólogo o al profesional sanitario que corresponda.
También está capacitado para detectar alteraciones del sistema visual como estrabismos ó problemas acomodativos, y para realizar terapia visual en la propia óptica para corregirlos.
¿Cómo nos puede ayudar cuando estamos en la óptica?
Más allá de graduarnos la vista y vendernos unas gafas nuestro óptico-optometrista, por su experiencia y formación, nos puede ayudar a:
- Puede detectar a tiempo alteraciones sin síntomas, tales como hipertensión o diabetes, e incluso principios de cataratas.
- Nos ayuda a elegir el estilo de montura más apropiado para nuestro rostro, estilo de vida y para la graduación que necesitamos, ya que no todas las monturas son válidas.
- Gracias a su experiencia, nos asesora sobre el tipo de lente oftálmica más adecuada para nuestro problema refractivo, dándonos las mejores opciones tanto en el tipo de lentes como de tratamientos disponibles en el mercado.
- Se encarga de tomar las medidas necesarias antes de encargar nuestras lentes para conseguir la visión más óptima para cada uno de nosotros. Para una buena visión no solo se tiene en cuenta la graduación sino también otros parámetros en relación a nuestra fisionomía y la montura elegida.
- Antes de llevarnos las gafas a casa, comprueba que vemos bien y realiza los ajustes necesarios en la montura para que la comodidad sea perfecta, ajustando varillas y plaquetas.
- En el caso de las gafas progresivas, nos enseña cómo tenemos que aprender a mirar a través de ellas, ya que a veces no vemos bien por desconocimiento.
- Nos enseña a cuidar y mantener nuestras gafas para que no sufran ningún daño y permanezcan en buen estado el máximo tiempo posible.
- Nos recomienda hábitos sobre nuestra salud visual, tratando de prevenir problemas antes de su aparición, como por ejemplo, la fatiga ocular.
- Nos proporciona un continuo servicio postventa: con la montura, ajustando la tornillería, reponiendo varillas o terminales si se han estropeado, y con nuestras lentes si han sufrido algún desperfecto.
En gafas.es incluimos en todas nuestras ofertas un seguro de gafas para cristales y montura o cambios de graduación durante un año.
Si quieres que un óptico optometrista te ayude y te asesore, regístrate en gafas.es y encuentra la óptica de confianza más cercana a tu domicilio.
Además te proponemos una serie de ejercicios para que practiques estos días y mejorar tu fatiga visual. Haz clic aquí para conocerlos.
Y recuerda, estos días #QuédateEnCasa