¿Cómo resolver los problemas de adaptación a gafas progresivas?
Al principio, usar gafas progresivas puede requerir un poco de paciencia. ¿Por qué ocurre esto? En este artículo hablaremos de las dificultades de adaptación a las lentes progresivas y cómo los ópticos asociados de gafas.es trabajan para ofrecer los mejores resultados.
¿Cómo adaptarse a las lentes progresivas?
Las gafas progresivas son, sin lugar a dudas, un gran invento. Es a partir de los 40-50 años, cuando independientemente de si se tienen además de los problemas normales de visión como miopía o astigmatismo, la presbicia empieza a aparecer, nuestra visión necesita diferentes correcciones para poder ver bien de lejos, en distancia intermedia y de cerca.
¿Y las lentes monofocales? Son perfectamente válidas, pero imagínate que estás de vacaciones, tal vez visitando una ciudad nueva. Por un lado quieres disfrutar del paisaje a lo lejos y necesitas tus gafas para la miopía, pero por otro no puedes dejar de leer el mapa turístico o seguir el mapa de las carreteras en tu teléfono móvil... En definitiva, ¡un continuo quitar y poner las gafas!
Las lentes progresivas hacen la vida 100% más fácil, ya que poseen hasta 3 campos de visión, cercana, lejana e intermedia. Y es precisamente en este punto donde se aprecia la diferencia con respecto a las antiguas bifocales: la absoluta fluidez de paso de una zona de visión a otra.
gafas.es ha optado por especializarse en la creación de las más modernas gafas progresivas de alta gama, ¡ofreciendo a sus clientes exclusivamente lentes de alto rendimiento!
¿Estás pensando en adquirir unas nuevas progresivas, pero el cambio respecto a las monofocales te da miedo?
Efectivamente, las lentes progresivas, precisamente por lo específicas que son, pueden causar alguna dificultad de adaptación, especialmente al principio, ya que se requiere un poco de paciencia y práctica para adaptarse.
Algunas de las molestias que podría experimentar al principio son:
- Dolor de cabeza
- Vértigo
- Dificultad para bajar o subir escaleras
- Visión borrosa sobre todo en zonas marginales (aberraciones)
Estas molestias son absolutamente normales y se tarda una media de 10 a 15 días en adaptarse completamente a la funcionamiento de la lente, es decir, antes de que haya una coordinación perfecta entre los movimientos del ojo y la cabeza para utilizar este o aquel campo de la lente dependiendo de si se está mirando de cerca o de lejos.
¿Por qué es dificil en ocasiones adaptarse a las lentes progresivas?
Cuando hablamos de lentes progresivas y dificultades de adaptación, a menudo escuchamos que ciertas gafas no están hechas para esta o aquella persona.... Y de hecho, a veces hay razones técnicas que pueden influir en una óptima adaptación. Los factores a considerar son:
- Prescripción: El examen de la vista juega un papel importante en la elección de unas gafas progresivas. El óptico te realizará una revisión óptica completa, y éstos y otros valores deben ser tomados con cuidado para que tus lentes progresivas sean totalmente específicas para ti. Si deseas saber más sobre las dioptrías: ¿qué son y cómo se mide la graduación? este artículo puede ayudarte
- Centrado de la lente: ¡el ajuste de la lente es esencial! Esto es bien sabido por los ópticos asociados de gafas.es, que dedican tiempo a la toma de medidas y parámetros individuales para el pedido de tus lentes. Esto es especialmente importante en las gafas progresivas en las que, además de la distancia interpupilar, el óptico calcula con precisión milimétrica la altura de montaje, es decir, la distancia entre la pupila y el borde inferior exterior de montura ¿Quieres saber más sobre el centrado de las lentes progresivas y cómo funciona? Lee nuestro artículo sobre el tema.
- Montura adecuada: Los gustos y preferencias personales nunca deben ser cuestionados. Sin embargo, los ópticos hacen especial hincapié en que las personas que usan gafas progresivas deben elegir monturas adecuadas a su graduación y rostro. Una lente demasiado pequeña/baja no sería cómoda, porque los diferentes campos de visión no tendrían el espacio necesario disponible. Pincha aquí para leer nuestro artículo sobre cómo elegir la montura ideal para las lentes progresivas.
Además de los elementos técnicos existen, por supuesto, otros factores subjetivos que pueden variar de unas personas a otras. El tiempo necesario para adaptarse a las lentes progresivas tiende a aumentar, por ejemplo, cuando el usuario tiene mucha graduación en cerca y poca en lejos, ya que el cambio de una distancia a otra se hace más “brusco”.
Lo mismo puede decirse cuando hay astigmatismo. Por último, pero no por ello menos importante, todo el mundo necesita su propio tiempo para coordinar los movimientos de cabeza y cuello de forma que las lentes progresivas puedan utilizarse de la mejor manera posible. En este caso, sólo la paciencia, la práctica y las recomendaciones visuales de los ópticos desempeñarán un papel decisivo.
Los ópticos asociados de gafas.es en particular realizan un seguimiento detallado de cada cliente. No sólo durante la fase de venta, sino también después, puede ponerse en contacto con nuestros ópticos asociados. No son sólo vendedores de gafas, sino profesionales de la visión dispuestos a ayudarte y aconsejarte ¡para el bienestar de tu visión! ¡Visítanos ahora y prueba nuestras ofertas de gafas progresivas!
¿Qué importancia tiene la calidad de la lente?
La calidad de la lente marca una gran diferencia. Piense en cuando vas a comprar un unos zapatos nuevos. Si quieres que te acompañen durante muchos kilómetros, tienes que elegirlos de un material de calidad. No es sólo una cuestión de resistencia al desgaste del tiempo, sino también una cuestión de comodidad.
Funciona de la misma manera con las lentes progresivas. Si la lente es de mala o baja calidad su diseño nunca podrá facilitar su visión y por lo tanto incluso los problemas de adaptación se incrementarán. Particularmente en este tipo de lentes, los campos de visión son a menudo estrechos y las zonas marginales o aberraciones muy grandes.
Pero, ¿cuáles son estas áreas borrosas
de la lente progresiva llamadas aberraciones?
En la práctica, se trata de las áreas laterales de la lente donde la visión no puede ser nítida. Cuando el ojo enfoca estas áreas, la imagen percibida siempre será borrosa. Por razones físicas, las aberraciones no pueden ser completamente eliminadas, pero si la lente progresiva es de calidad y está hecha con la última tecnología, el campo visual será mayor y por tanto esas zonas borrosas se reducirán al mínimo.
Esto es exactamente lo que sucede con las lentes progresivas de gafas.es. La última tecnología utilizada en nuestros laboratorios permite ampliar el campo de visión en un 40% en comparación con los estándares del mercado. Esto hace que, en promedio, sea más fácil adaptarse a nuestras lentes progresivas.
El resultado es una lente óptima para la visión de cerca, de lejos y, por supuesto, para la visión intermedia. ¿Cómo se puede ofrecer esta tecnología y este campo de visión manteniendo los precios bajos? Esto lo explicamos en este artículo sobre ¿Por qué son tan caras las lentes progresivas?
Un aspecto importante a tener en cuenta es que no todas las lentes progresivas tienen el mismo diseño y se fabrican de la misma manera. Por el contrario, varían según las necesidades específicas de cada persona. Por eso, el óptico se toma su tiempo en la cita hasta conocer tus hábitos y tomar otros parámetros personales.
Si pasas mucho tiempo delante de su ordenador, por ejemplo, necesitarás una lente progresiva adecuada para distancias medias, o una lente con un campo visual diseñado para garantizar una visión cómoda y prolongada delante de la pantalla de un ordenador. Sólo unas gafas de oficina, llamadas gafas ocupacionales, pueden hacerte más fácil el moverte mientras trabajas en distancias cercana e intermedia.
Si quieres conocer más en profunidad sobre ese tema, puedes leer nuestro artículo ¿qué sucede con tus ojos si sufres de presbicia y trabajas ocho horas frente al ordenador?
Consejos útiles para adaptarse a las lentes progresivas
Por último, he aquí una guía rápida con los mejores consejos de nuestros ópticos asociados para la adaptación a lentes progresivas. Si usas este tipo de gafas, tendrás que dar unos pequeños pasos al principio hasta conseguir adaptarte. Después de los primeros días, se convertirá rutina y ni siquiera lo notarás.
- Al conducir
Al mirar la carretera a larga distancia, manten la cabeza en posición normal y utiliza la parte superior de la lente, es decir, la parte dedicada a la visión lejana. Si necesitas mirar el volante, los espejos o la radio, acuérdate de acompañar el movimiento de la mirada con la cabeza. Por ejemplo, para ver la velocidad del vehículo en el velocímetro, baja ligeramente la cabeza y utiliza la zona central de la lente, dedicada a la visión intermedia.
- Al bajar las escaleras
Sin duda, ¡uno de los mayores peligros de utilizar gafas progresivas por primera vez es el uso de escaleras! Cuando bajas las escaleras es un movimiento casi reflejo bajar la mirada pero no la cabeza. Con las gafas progresivas es una buena práctica hacer lo contrario: bajar la barbilla mientras se mantienen los ojos quietos, para que los ojos continúen usando la parte superior del lente. De hecho, si la mirada se moviera hacia abajo, terminarías en la parte dedicada a la visión cercana, con la consiguiente pérdida de equilibrio.
- Cuando lees o miras algo de cerca
Al leer un periódico o revista con gafas progresivas hay que utilizar la parte inferior de la lente, pero es diferente de otros casos, donde es importante acompañar el movimiento de los ojos con la cabeza. Aquí ocurre lo contrario, ¡porque si bajas la barbilla el ojo acabará utilizando el campo dedicado a la zona de lejos! Por lo tanto, recuerda bajar la mirada cuando leas con gafas progresivas.
La garantía de adaptación de gafas.es
Si a pesar de estas medidas, el uso de gafas progresivas te resulta difícil y prefieres usar monofocales, ¡no tienes que preocuparte! En todas las ofertas, gafas.es ofrece una garantía gratuita de adaptación con derecho a cambio en el plazo de tres meses.
En la práctica, si dentro de este tiempo tienes dificultades con tus progresivas, todo lo que tienes que hacer es volver a la óptica donde te hiciste las gafas. Nosotros te ayudaremos en todo y puedes reemplazar el producto por dos gafas monofocales, una para lejos y otra para cerca.
La garantía de adaptación está incluida junto con muchos otros extras de lujo en nuestra revolucionaria Tarifa Plana para gafas progresivas. ¡Descúbrelo ahora!