Cómo corregir y mejorar la miopía
¿Sientes que no ves bien en distancias lejanas? ¿No sabes porqué? ¿Quieres acudir a un óptico pero aún no lo has hecho?
¡Entonces tienes suerte de leer esto! En este artículo sobre miopía explicaremos los síntomas y las causas de este defecto visual. Y también cómo actuar una vez la tenemos diagnosticada. Si el globo ocular es más largo de lo normal, la imagen no se enfoca directamente en la retina, sino delante de ella.
Por esta razón, los objetos lejanos aparecen borrosos. Ante cualquier problema visual que se empiece a notar, lo mejor es acudir al óptico y encontrar una solución lo antes posible. Gracias a las tecnologías modernas y al amplio conocimiento en el campo de la medicina, muchos defectos visuales no solo pueden reconocerse sino también tratarse con gran efectividad.
También la miopía, uno de los problemas visuales más extendidos. En las recetas oftalmológicas la miopía aparece con un signo negativo, ejemplo: -2,00 (esto es, 2 dioptrías de miopía).
Cuando leas este artículo, sabrás:
- Causas de la miopía
- Síntomas de la miopía
- ¿Cómo reconocer la miopía?
- Desarrollo de ametropías
- Consejos para el miope
1 - Causas de la miopía
Las causas de una vista distorsionada están relacionadas con el enfoque incorrecto de las imágenes. En el caso de la miopía, las razones pueden ser dos:
- Globo ocular demasiado alargado.
Si el ojo es demasiado alargado, la imagen no se enfoca en la retina sino delante de ella. La vista se vuelve borrosa en distancias lejanas.
- Córnea, cristalino o ambos muy potentes.
Cuando existe alteración en cristalino y/o en córnea, genera problemas de refracción que provocan que la persona que lo padece perciba imágenes borrosas que no se encuentran centradas en la retina.
En el caso de la miopía, esto es porque la potencia de enfoque del ojo es demasiado alta provocando que la imagen del objeto quede por delante de la retina y no directamente sobre ella (zona óptima), causando borrosidad.
La miopía se corrige mediante el uso de lentes cóncavas con el objeto de cambiar la dirección de la luz haciendo que la imagen se forme justo en la retina. Esto permite mejorar la visión de lejos de las personas miopes.
2 – Síntomas de la miopía
Los miopes notan, generalmente, que no reconocen los rostros de personas que están lejos, no ven la televisión con claridad, o a la hora de conducir, no pueden leer los carteles indicativos a tiempo, hasta que están prácticamente debajo de ellos. ¿Qué síntomas aparecen?
Los siguientes síntomas también pueden indicar que podría necesitar gafas para corregir esta ametropía:
- Dolor de cabeza.
- Mareos.
- Dificultad para concentrarse.
- Sequedad/picor permanente de los ojos
- Necesidad de achicar los ojos para leer/ver algo lejano.
Estos síntomas no solo afectan al trabajo diario, sino también a la vida cotidiana. Además, puede provocar accidentes graves, especialmente de tráfico, cuando la visión borrosa no puede responder al tráfico a tiempo. Por esta razón, el diagnóstico temprano es esencial. A continuación te explicamos qué hacer para evitar este problema a tiempo.
3 - ¿Cómo reconocer la miopía?
Como hemos comentado, la miopía solo se puede tratar correctamente si se va controlando a tiempo.
Este examen lo realiza un oftalmólogo o un óptico experto, como nuestros ópticos en nuestras más de 230 ópticas asociadas.
En la revisión optométrica, el óptico determinará la agudeza visual. Se usan test oculares que se pueden encontrar a una distancia de hasta seis metros. Es imprescindible tener la vista lo más descansada posible antes del examen ocular. Estos son los test a realizar en el examen visual:
- Determinación objetiva de la refracción:
En los test hay letras, números, caracteres circulares de trazado discontinuo (anillos de Landolt) o la E de Snellen. Cada ojo se verifica individualmente.
- Determinación de refracción subjetiva:
El óptico coloca diferentes lentes de corrección frente al ojo para el examen y determina cuál es el resultado según las respuestas del paciente. Aquí, la cooperación del usuario es esencial, de lo contrario no se puede determinar cómo debe ser la corrección.
Una vez diagnosticada la miopía, el pedido de las gafas se puede poner en marcha, lo que garantizará una vista clara y nítida en visión lejana.
En niños y todos aquellos sujetos que no pueden/saben leer, las pruebas se realizan con dibujos. Si hay problemas de comunicación debido al idioma, generalmente se usan los anillos de Landolt.
4 - Desarrollo de ametropías
La miopía se puede generar a lo largo del tiempo, puede darse en la niñez, en la adolescencia o incluso en la edad adulta. No obstante, después de los 20 años aproximadamente, apenas hay cambios fisiológicos en el ojo.Esto significa que nos podemos ver más afectados por esta ametropía a una edad temprana que a una edad avanzada. Sin embargo, si te das cuenta después de los 40 años de que no ves bien de lejos, también puede deberse a la presbicia.
El ojo ya no puede acomodarse tan bien a partir de los 40 años aproximadamente. Nuestra vista no se ajusta tan bien a diferentes distancias. Por lo tanto, es posible que no solo necesitemos gafas para leer, sino también para lejos, entonces lo mejor es optar por lentes progresivas. Combinan inteligentemente la distancia lejana, la próxima y la intermedia, garantizando una visión óptima en todas las distancias.
También es muy importante que nos sintamos cómodos con nuestras gafas, no solo con las lentes, sino también con la montura.
5 - Consejos para miopes
Si sufres de miopía, siempre debes usar gafas con graduación actualizada al conducir. Y no solo al conducir, sino también como ciclista o peatón. Además, hay que revisar regularmente cómo se desarrolla cada ametropía, ya seamos miopes o hipermétropes; siempre pueden ocurrir cambios en la visión. Por lo tanto, recomendamos realizar un examen visual una vez al año. Para ello podéis acudir a una de nuestras ópticas asociadas de confianza.
Esperamos que con este artículo hayamos podido resolver las dudas más generales sobre la miopía. Para alguna pregunta, podéis dejar un comentario, y no olvidéis compartir la publicación con vuestros amigos.
¿Te gustaría realizar una prueba ocular gratuita en uno de nuestras ópticas asociadas? ¡Pide cita sin compromiso! ¿Deseas obtener más información sobre otros defectos visuales? Entonces lee nuestros artículos sobre hipermetropía y presbicia.
¡Nuestros ópticos asociados son de total confianza y te ofrecerán nuestras lentes de última generación y monturas modernas al mejor precio!
Puedes obtener más información sobre los 4 problemas oculares más frecuentes haciendo click aquí.