5 razones para no usar las gafas de farmacia
Como ya sabéis el blog de gafas.es está dedicado a presentaros todos los temas relacionados con la salud visual, entre otros. Seguro que habéis oído hablar de las gafas de lectura premontadas también llamadas gafas de farmacia, gafas de los chinos o gafas lupa pero sabías pueden ser perjudiciales para tu vista.
Si estás buscando información sobre gafas de farmacia o de lectura premontadas, seguramente tendrás presbicia o como se conoce comúnmente vista cansada, es decir, ves mal de cerca por eso estás buscando la mejor solución para poder leer y lo primero que has pensado es en las gafas de farmacia, en otras palabras, gafas de lectura baratas.
En este artículo te daré cinco buenas razones por las que no deberías comprar este tipo de gafas para leer, así como las mejores alternativas en el mercado para cuidar tu salud visual, ya que estas gafas de farmacia en realidad son auxiliares o de emergencia para personas que solo tienen la vista cansada y no cuentan con ninguna otra ametropía como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo.
- Son lentes de aumento tipo lupa
- ¿Qué ocurre si tienes en cada ojo una graduación distinta?
- Graduaciones básicas o standard
- No tienen antirreflejante o cualquier otro tipo de tratamiento
- No tienen en cuenta la distancia interpupilar
- Gafas monofocales: lentes para lectura de una sola gradución
- Progresivas ocupacionales: las mejores lentes para la oficina
- Gafas progresivas: lentes para todas las distancias
Normalmente el rechazo es la primera reacción de las personas que empiezan a tener presbicia y que necesitan una ayuda para leer o ver que está escrito en el móvil, la mayoría de la gente evita usar las gafas hasta que no les queda más remedio y compran unas baratas para cuando tienen que leer algo.
Esta actitud denota que la persona no acepta el problema porque muchas veces se asocia la vista cansada con personas mayores que están envejeciendo pero esto es parte de la falta de información e inexperiencia porque casi todos necesitan gafas para ver bien de cerca a partir de los 40 o 45 años y esto se debe a una pérdida de elasticidad del cristalino. Lo mejor es acudir a un óptico-optometrista que te asesore y no te dejes llevar por la solución más rápida y barata, es decir las gafas de farmacia o del chino de la esquina.
5 razones para dejar las lentes de farmacia
1. Son lentes de aumento tipo lupa
Te imaginas leer con una lupa, bueno quizás te sientas como un detective pero tiene una calidad muy deficiente y además si tu gradación es alta tendrás más problemas, ya que el proceso de fabricación es muy barato porque no son personalizadas, en estas el proceso de tallado de la lente es único para cada persona, es decir, a la medida del usuario.
2. ¿Qué ocurre si tienes en cada ojo una graduación distinta?
Si tienes diferentes graduaciones en los ojos, será más complicado que veas bien con las gafas de lupa porque tienen la misma graduación en los dos ojos, es decir, que por un ojo verás bien y por el otro no. Y no mencionemos si además de la presbicia tienes otro tipo de ametropías como la miopía, hipermetropía o el astigmatismo.
3. Graduaciones básicas o standard
Ya no es solo que la graduación es la misma para los dos ojos como hemos explicado en la razón anterior sino que las graduaciones son bastante standard, estas gafas de lectura de farmacia suelen tener de 1 a 3,5 dioptrías en intervalos de media dioptría y muchas veces la graduación puede no coincidir con la tuya.
4. No tienen antirreflejante o cualquier otro tipo de tratamiento
El antirreflejante es un tratamiento que se aplica a la lente para evitar los reflejos de las luces artificiales. Si quieres una gafa de lectura con antirreflejante tendrás que hacerla a medida y lo bueno es que incluye otros tratamientos muy importantes para el cuidado y mantenimiento de las gafas como el endurecido para evitar los arañazos o el Clean Coat que repele la suciedad y evita que se adhiera a los cristales.
5. No tienen en cuenta la distancia interpupilar
La distancia interpupilar es diferente en cada persona y debe ser medida por un profesional con experiencia, un óptico-optometrista y por supuesto las gafas baratas no tienen en cuenta la distancia interpupilar porque son muy básicas.
Alternativas a las gafas de farmacia
Es muy fácil caer en la tentación y comprarse unas gafas de los chinos pero ten en cuenta que si no sabes la graduación exacta, sería básicamente como automedicarte. Es imprescindible que conozcas cuantas dioptrías tienes, puedes acudir a una de nuestras ópticas asociadas y un óptico-optometrista con experiencia te asesorará sobre las lentes que más te convienen utilizar.
Seguramente has leído más información sobre las lentes para corregir la presbicia y tengas la cabeza hecha un lio. Por eso es tan importante que acudas a una óptica donde te podrán explicar qué gafas son las más recomendables según tus hábitos, pero para que vayas preparado a la óptica sobre los diferentes productos que existen en el mercado, aquí tienes un breve resumen de los principales tipos de lentes:
1. Gafas monofocales: lentes para lectura de una sola graduación
Estas gafas cuentan con una graduación única, ya sea de cerca o de lejos. Las puedes encargar de cerca si las quieres usar para leer, coser, etc., actividades donde se precisa una visión a corta distancia. O bien las puedes pedir de lejos si las quieres para conducir. Pero ten en cuenta que solo enfocarás bien a esa distancia concreta, por ejemplo, es posible que al conducir no puedas ver bien el velocímetro, porque es distancia intermedia.
Por lo mismo, con las de cerca, no podrás leer bien la pantalla del ordenador y, a larga distancia, verás completamente borroso. No son recomendables para actividades que requieran una visión a media y larga distancia, ya que tendrás que cambiar continuamente de gafas. Sin embargo, si solo las necesitas durante una hora al día para leer, las gafas monofocales son una buena opción.
2. Progresivas ocupacionales: las mejores lentes para la oficina
Las gafas ocupacionales permiten una alta movilidad de la cabeza debido a que cuentan con un amplio campo visual. En gafas.es, cuando hacemos el tallado de la lente, calculamos en conjunto la información de las distancias de trabajo en el ordenador con los parámetros individuales de graduación del paciente. El resultado es una lente de alto confort.
Además, la tecnología del Ray Tracing digital nos permite la optimización atórica de las lentes, es decir, que son gafas que cuentan con zonas amplias y estables de visión libres de distorsiones. Esto es lo que permite una adaptación espontánea.
3. Gafas progresivas: lentes para todas las distancias
Si te decides por las progresivas, es muy importante que te aconseje un profesional en una óptica de confianza sobre la variedad de lentes que hay y cuál se adaptan mejor a tus necesidades, ya que la precisión del óptico al tomar las medidas, juega un papel clave a la hora de la adaptación. Aquí podrás encontrar la óptica más cercana.
También puedes utilizar las progresivas aunque no necesites graduación de lejos. Son muy cómodas porque podrás ver bien a todas las distancias. Te permitirán leer el móvil y ver la televisión sin necesidad de cambiártelas, y ver de lejos sin tener que ponértelas en la punta de la nariz para mirar por encima como unas de lectura. Si en tu caso necesitas gafas para ver de lejos, es aún más recomendable, ya que con las mismas progresivas podrás ver a todas las distancias, sin tener que estar cambiando de gafas.
¿Te ha resultado interesante este artículo? Si es así déjanos un comentario con tu opinión y compártelo con tus amigos o con aquellas personas a las que esta información puede servirle de ayuda. Recuerda que nos puedes dejas todas las preguntas que tengas sobre este tema.